Proyectos y Estudios Hidráulicos e Hidrológicos
Proyectos Hidráulicos e Hidrológicos
Para las simulaciones se ha utilizado el software HEC-RAS cuyas siglas se sostienen por (Hydrologic Engineering Center – River Analysis System) este es un modelo hidrodinámico desarrollado por U.S. Army Corps of Engineers, capaz de realizar análisis unidimensionales de sistemas fluviales mediante cuatro componentes: simulación de perfiles de flujo permanente, simulación de flujo no permanente, cálculo de transporte de sedimentos y cambios en el lecho, y calidad de aguas. El software está en continuo desarrollo, la última versión del HEC-RAS es la 4.1 de enero de 2010.
El software está fundamentado en la solución de la ecuación de la energía, donde las pérdidas por fricción son evaluadas mediante la ecuación de Manning y las pérdidas por contracción y/o expansión son proporcionales al cambio en las cabezas de velocidad. Para situaciones de flujo rápidamente variado, como en la entrada a obras hidráulicas o resaltos hidráulicos, HEC-RAS usa también la ecuación de momentum para encontrar la solución.
Para flujo no permanente, HEC-RAS resuelve las ecuaciones de conservación de masa y momentum mediante un esquema implícito de diferencias finitas desarrollado por Preissmann y Chen (1973).
Iber es un modelo numérico bidimensional de simulación de flujo turbulento en lámina libre en régimen no permanente, y de procesos medioambientales en hidráulica fluvial. El rango de aplicación de Iber abarca la hidrodinámica fluvial, la simulación de rotura de presas, la evaluación de zonas inundables, el cálculo de transporte de sedimento y el flujo de marea en estuarios. Iber se distribuye a través de http://www.iberaula.es, surgió como respuesta al interés mostrado por el Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX y la Dirección General del Agua de España en disponer de una herramienta que facilite la aplicación de la legislación sectorial vigente en materia de aguas.
- Aforo por Suspensión en Puente
- Monitoreo de Sedimentos en suspensión del Proyecto Hidroeléctrico Estí, de la empresa AES Panamá, S.A.
- Monitoreo de Afectaciones Fluviogeomorfológicas del Proyecto Hidroeléctrico Estí, de la empresa AES Panamá.
- Monitoreo de Erosión Regresiva del Proyecto Hidroeléctrico Estí, de la empresa AES Panamá, S.A.
- Diseño y Construcción de Cable-vías de las centrales Hidroeléctricas Estí y Los Valles, de la empresa AES Panamá, S.A.
- Calibración de los Winter-Kennedy de la Planta Hidroeléctrica de Bayano de la empresa AES Panamá, S.A.
- Evaluación y Diseño de Cajón Pluvial de la Planta de Concreto de Tocumen, S.A.
- Evaluación y Diseño del Sistemas de Recolección de las Aguas Pluviales de la Planta de Concreto de Tocumen, S.A.
- Toma de Lecturas de Control Horizontal y vertical de las Presas de Bayano y Viejo Pedro, AES Panamá, S.A.
- Levantamiento de secciones Transversales del Río Bayano, desde la Presa Ascanio Villalaz hasta el Puerto de Coquira, AES Panamá, S.A.
Simulación Hidráulica
- Rio Caldera, Central Hidroeléctrica La Estrella, AES Panamá, S.A.
- Río Chiriquí, Central Hidroeléctrica Estí, AES Panamá, S.A.
- Quebrada Barrigón, Central Hidroeléctrica Estí, AES Panamá, S.A.
- Río Los Valles, Central Hidroeléctrica Los Valles, AES Panamá, S.A.
- Río Bayano, Central Hidroeléctrica Bayano, AES Panamá, S.A.
- Río Caimito, La Chorrera, Panamá, SERCASA.
Simulación de Rotura de Presa,
- Presa Barrigón, AES Panamá, S.A.
- Presa Chiriquí, AES Panamá, S.A.
- Presa Los Valles, AES Panamá, S.A.
- Presa La Estrella, AES Panamá, S.A.
- Presa Viejo Pedro, AES Panamá, S.A.
- Presa Bayano, AES Panamá, S.A.
- Reservorio La Estrella, AES Panamá, S.A