Equipo de Resistividad DZD-6A

La resistividad eléctrica (también conocida como resistividad de volumen) es la resitencia específica de un material dado que se opone al flujo de corriente eléctrica. Una baja resistividad indica un material que permite fácilmente el movimiento de carga eléctrica.

Se designa por la letra griega rho (ρ) y se mide en ohmios – metro (Ω•m) aunque otras unidades como ohm ⋅ centímetro (Ω•cm) también son de uso.

Formula para calcular la resistividad:

 \rho = R {S \over l}

Donde:

  • R es la resistencia eléctrica de una muestra uniforme del material (medida en ohmios , Ω)
  • es la longitud de la pieza de material (medido en metros , m)
  • A es el área de sección transversal de la muestra (medida en metros cuadrados , m 2).

Generalmente la resistividad de los metales aumenta con la temperatura, mientras que la resistividad de los semiconductores disminuye ante el aumento de la temperatura.

La conductividad eléctrica o conductancia específica es la inversa de la resistividad eléctrica, y mide la capacidad de un material para conducir una corriente eléctrica . Comúnmente se representa por la letra griega σ ( sigma ).


Deja un comentario

Abrir chat
💬 Hola. . ¿En que puedo Ayudarte
CEDSA Chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?