Manejo de Desechos Sólidos de Costa Abajo de Colón

El PROYECTO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LA COSTA ABAJO DE COLÓN 2006-2008 DIAGNOSTICO Y PLANIFICACIÓN PARA
EL MANEJO INTEGRADO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS  EN LOS DISTRITOS DE CHAGRES Y DONOSO.

 

Por lo que el Fondo Mixto (AECI-MEF) consideró viable una actuación en esa zona de acuerdo a las prioridades nacionales y criterios de intervención de la OTC en Panamá y el Plan Director de la Cooperación Española 2005-2008.
Los principales problemas detectados dentro de estas áreas o componentes de actuación del proyecto fueron:

  • Administración de locales: personal sin capacitación, falta de recursos financieros y de herramientas básicas de organización del trabajo, entre otros.
  • Desarrollo rural: baja diversificación de cultivos, falta de organización y alto grado de individualismo, No existencia de agroindustrias representativas en la zona a pesar de haber cultivos tradicionales con posibilidades de transformar y conservar.
  • Problemática ambiental: cambio en el uso de suelos, contaminación del agua, contaminación por acumulación de los desechos sólidos ya que no existe un programa para el manejointegral de los desechos sólidos, operando eficientemente, la disposición de estos se constituyen en un riesgo para la salud de las comunidades, este problema se ve más marcado en las comunidades con mayor concentración de población, ya la basura es depositada en vertederos ubicados a orillas de ríos o quebradas importantes.respaldarlo.

Se elaboraron tres informes que fueron presentados a la comunidad de los Distritos de Chagres y Donoso;  y son presentados a continuación:

La intervención de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y el Fondo Mixto en Costa Arriba de Colón durante varios años con proyectos en las áreas de patrimonio, turismo, fortalecimiento municipal, medio ambiente y desarrollo rural, fue teniendo conocimiento de la
situación general de la provincia de Colón. Gracias a la petición de un ente gubernamental se realizó la primera visita al área de Costa Abajo  en el año 2005, y se visualizó como una zona de gran interés  para el desarrollo de acciones, tanto a nivel municipal como a nivel productivo y
ambiental.

Así fue como, después de recopilar información, y realizar varias visitas, reuniones y diálogos con la población, estamentos gubernamentales e instituciones a nivel local y nacional y valorar los indicadores pobreza, desarrollo humano y degradación ambiental se confirmó el interés y la
necesidad de participar en un proyecto de desarrollo territorial de carácter integral, y el interés de las instituciones públicas nacionales de respaldarlo.

Por lo que el Fondo Mixto (AECI-MEF) consideró viable una actuación en esa zona de acuerdo a las prioridades nacionales y criterios de intervención de la OTC en Panamá y el Plan Director de la Cooperación Española 2005-2008.
Los principales problemas detectados dentro de estas áreas o componentes de actuación del proyecto fueron:

  • Administración de locales: personal sin capacitación, falta de recursos financieros y de herramientas básicas de organización del trabajo, entre otros.
  • Desarrollo rural: baja diversificación de cultivos, falta de organización y alto grado de individualismo, No existencia de agroindustrias representativas en la zona a pesar de haber cultivos tradicionales con posibilidades de transformar y conservar.
  • Problemática ambiental: cambio en el uso de suelos, contaminación del agua, contaminación por acumulación de los desechos sólidos ya que no existe un programa para el manejointegral de los desechos sólidos, operando eficientemente, la disposición de estos se constituyen en un riesgo para la salud de las comunidades, este problema se ve más marcado en las comunidades con mayor concentración de población, ya la basura es depositada en vertederos ubicados a orillas de ríos o quebradas importantes.respaldarlo.

Se elaboraron tres informes que fueron presentados a la comunidad de los Distritos de Chagres y Donoso;  y son presentados a continuación:

Deja un comentario

Abrir chat
💬 Hola. . ¿En que puedo Ayudarte
CEDSA Chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?