La Ortofotografía permite la vista del campo terrestre y todos sus objetos con igual escala, de igual manera a un plano cartográfico, lo que significa que esta libre de errores y deformaciones.
Para poder lograr una imagen ortorectificada, primero se toma un conjunto de fotos aéreas captadas con aviones, satélites o en nuestro caso un Drone (Inspire 1 T600).
Las fotos son procesadas por un software que al igual que un rompecabezas, selecciona cada foto que tenga una relación entre si, para así crear una imagen unificada que elimina los errores de la cámara como lo es el ángulo focal y la velocidad de vuelo.
La imagen es procesada y transformada en una nube de puntos para depurar cualquier imperfección antes de su transformación en un modelo 3D y su representación en un DEM (Digital Elevation Model o Modelo de Elevación Digital) la cual nos da las dimensiones exactas de la superficie terrestre y sus objetos.
El modelo 3D final es de gran exactitud, y permite la medición de tamaño de los objetos y del aérea vista en CAD.