CEDSA trabaja con modelos matemáticos de simulación hidráulica de flujos unidimensionales y bidimensionales para calcular la temperatura, velocidad, niveles de cota de agua y más, utilizando los programas.
Hemos adquirido este Paquete Informatico a fin de estar a la vanguardia de la simulación de flujos en corrientes lo que nos permite determinar planicies de Inundación, niveles de crecida en puentes, grado de afectaciones de inundaciones entre otros.

HEC-RAS, GeoHECRAS 2D, GEOHEC HMS e IBER
GeoHECRAS 2D
GeoHECRAS de CivilGeo acelera el flujo de trabajo del HEC-RAS con resultados más precisos reconstruyendo los modelos de HEC-RAS con varias fuentes de datos para crear mallas 2D adaptativas, estas representan mejor las estructuras y condiciones más complicadas como puentes, ríos, estuarios, inundaciones, etc. Utilizando polilíneas o polígonos en las mallas 2D el software automáticamente refine áreas, formas, obstrucciones.
Se pueden lograr animaciones de las áreas de estudio simulando sus cambios en el tiempo y ver las áreas de mayor y menor daño en caso de una inundación u otro desastre, estas animaciones pueden ser exportadas a programas como Google Earth para obtener una mejor representación del área de estudio.
La Topografía, se realiza por medio de Modelos de Elevación Digital disponible, o se crean mediante sobrevuelos de drone con puntos de control debidamente localizados. A continuación pueden ver nuestros vuelos sobre una de las 10 maravillas Naturales de Panamá, para un estudio de simulación en el Rio Estí, Chiriquí.
GEOHECHMS

REPRESENTACIÓN ESQUEMATICA DE LA CUENCA
GeoHECHMS acelera enormemente la creación, el análisis y la revisión de los modelos de aguas pluviales. Automatiza la delimitación de las subcuencas, el cálculo del número de curva (CN) utilizando mapas de uso del suelo y del terreno, y el cálculo del tiempo de retardo (tiempo de concentración). GeoHECHMS es una envoltura de datos para el software HEC-HMS del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, estándar de la industria, que utiliza una interfaz gráfica de usuario compatible con AutoCAD.

Compara rápidamente diferentes escenarios y alternativas, como el predesarrollo condiciones con diferentes diseños postdesarrollo. Construir, diseñar, analizar y comparar rápidamente estanques de detención y retención. Se admiten tanto las unidades estadounidenses como las métricas (SI).
Hemos adquirido este Paquete Informatico a fin de estar a la vanguardia de la simulación de flujos en corrientes lo que nos permite determinar y evaluar tanques de retención de flujos y caudales en cuencas y subcuencas.