La Organización Meteorológica Mundial estableció la celebración del Día Meteorológico Mundial en 1950 para que el mundo comprenda el papel que juegan los departamentos meteorológicos e hidrológicosde cada país y sus valiosas contribuciones al bienestar y la seguridad de los residentes. En CEDSA, como lideres en Consultoría, Estudios y Diseños en el ámbito ambiental; también en procesamiento de datos e instalaciones de estaciones meteorológicas. Nos unimos a celebrar el día meteorológico mundial, que este año es: “El océano, nuestro clima y nuestro tiempo”.
Este 23 de marzo es la celebración del Día Meteorológico Mundial. Fue establecido para conmemorar la emisión de la “Convención de Creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)“, cuyo propósito es garantizar el bienestar, la protección y la seguridad de toda la humanidad.
¿Qué es Meteorología?
La meteorología es una ciencia que se encarga de estudiar todos los fenómenos que ocurren en la atmósfera terrestre, como el clima, el viento, la lluvia, etc.
¿Qué es el Clima?
El clima se define como las condiciones climáticas medias en un lugar determinado. Es una síntesis del clima atmosférico derivada de datos estadísticos a largo plazo. Los factores meteorológicos a considerar son temperatura, presión, viento, humedad y precipitación.
¿Por qué es Importante Recordar esta Fecha?
La principal razón para celebrar el Día Meteorológico Mundial es hacer que las personas y los gobiernos de todo el mundo se den cuenta del papel que desempeña el cuidado y la protección del clima y el medio ambiente en la protección de la vida en la tierra.
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año para conmemorar la importancia de este líquido básico. Aunque todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del suministro y la calidad del agua dulce, 2.200 millones de personas todavía no tienen acceso al agua potable.
El agua es un recurso natural compuesto por moléculas de hidrógeno y oxígeno y es esencial para la vida. Se considera el oro líquido de la tierra, que permite que todas las especies terrestres sigan creciendo y desarrollándose todos los días.
De ahí la importancia de evitar el desperdicio. Este es un recurso limitado, todo lo contrario de lo que mucha gente piensa. En este sentido, necesita más protección, porque si algún día escasea, traerá consecuencias irreversibles para la humanidad.
¿Cómo surge el Dia Mundial del Agua?
Las Naciones Unidas declararon el Día Mundial del Agua en 1992. Ese mismo año se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. A partir de ahí se hicieron recomendaciones y 1993 fue el primer año de celebración.
Posteriormente, se mencionaron otras actividades, como el Año Internacional de la Cooperación en materia de Agua 2013 y el Decenio “El agua para el desarrollo sostenible” 2018-2028. Todo esto subraya la idea de las Naciones Unidas de que el agua es esencial para el desarrollo y la paz mundial.
¿Cómo celebrar este día?
El Día Mundial del Agua es el momento adecuado para que todos (ya sean individuales o colectivos) comenzar hoy a cuidar, apreciar y distribuir el agua que usamos en nuestras actividades diarias.
Apreciemos el Agua
Hoy en día, los recursos hídricos están amenazados por el crecimiento de la población, el aumento de la demanda agrícola e industrial y el impacto cada vez mayor del cambio climático. Debido a que la sociedad equilibra la demanda de recursos hídricos, no se consideran los intereses de muchas personas.
El Día Mundial del Agua de este año trata sobre el significado del agua para la humanidad, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este importante recurso. La forma en que evaluamos el agua determina cómo administrar y compartir el agua. El valor del agua supera con creces su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para la integridad de nuestras casas, cultura, salud, educación, economía y medio ambiente natural. Si ignoramos cualquiera de estos valores, corremos el riesgo de una mala gestión de este recurso limitado e irreemplazable.
¿Sabias que…?
1 de cada 3 personas no tiene agua potable
Los sistemas de agua y saneamiento que se adaptan al cambio climático pueden salvar la vida de más de 360.000 bebés cada año
Si limitamos la magnitud del calentamiento global a 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales, podemos reducir las sequías inducidas por el clima hasta en un 50%
En la última década, el clima extremo ha causado más del 90% de los desastres importantes
Para 2040, se espera que la demanda mundial de energía crezca en más del 25% y la demanda de agua en más del 50%