El equinoccio de primavera es la época del año en que el sol está en el ecuador celeste. Ese día, para el observador en el ecuador terrestre, el sol alcanzó el cenit, su punto más alto en relación al observador.
Los equinoccios ocurren 2 veces al año. La primera se da entre el 19 y 21 de marzo; y la segunda entre 21 y 24 de septiembre. Marcando así la llegada de la primavera y el otoño, dependiendo del hemisferio.
¿Qué quiere decir la palabra Equinoccio?
La palabra equinoccio proviene del latín: aequinoctium que se traduce como “noche igual”; por que las noches tienen la misma duración que los días, 12 horas de día y 12 horas de noche.
Equinoccio como cambio de estación
El día 20 de marzo (aproximadamente)
El Polo Norte, comienza un día que tendrá una duración de 6 meses.
En el hemisferio norte, Comienza la Primavera, a la que se le llama equinoccio de primavera o vernal.
En el hemisferio sur llega el otoño, y se le llama equinoccio otoñal.
En el Polo Sur, comienza una noche que durará 6 meses.
Donde ver el Equinoccio
Muchas personas se dirigen a la Pirámide o Templo de Kukulkán en la ciudad Maya de Chichén Itzá. En donde se puede observar un efecto único con la llegada de la primavera. El sol proyecta un triángulo de luz y sombra en un lado. Se trata del dios la forma de la serpiente emplumada Kukulkán, que desciende del cielo a la tierra en cuestión de minutos.
Hoy 8 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Mujer“, es por esto que queremos resaltar a la fuerza laboral femenina, quienes han aportado enormemente con sus conocimientos, habilidades, fuerza y alegría en los más de 20 años de trayectoria de Consultoría Estudios y Diseños S.A.
El Día Internacional de la Mujer de este año exige la igualdad de las generaciones para trabajar por un futuro igualitario para todos.
El Foro de Generación Igualdades el encuentro más importante sobre inversiones y medidas de igualdad de género, comenzará en la Ciudad de México del 29 al 31 de marzo y cerrará en París en junio de 2021. Activistas de todo el mundo han promovido cambios y cambios duraderos para las generaciones futuras.
¿Cómo surge el Día Internacional de la Mujer?
La necesidad de conmemorar el Día internacional de la Mujer nace al final del siglo XIX, después de la Revolución Industrial. Desde finales del siglo XVIII hasta principios del XIX, este es un período histórico que cambió la economía y la forma de trabajar. Sin embargo, uno de los mayores problemas es que muchas mujeres son explotadas y no existe una ley que las proteja.
El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil, que eran llamadas “garment workers” en inglés, en Nueva York, organizaron una huelga. Ellas peleaban para que hubiera salarios más justos y condiciones laborales más humanas. Sin embargo, al momento de alzar la voz, los agentes de la policía las detienen.
Dos años más tarde, las manifestantes crearon su primer sindicato para pelear por sus derechos.
Este cartel del Día de la Mujer se diseñó en Londres. Foto: Womens Liberation Workshop in London
51 años después, el 8 de marzo de 1908, 15.000 mujeres nuevamente tomaron las calles de Nueva York, exigiendo aumentos salariales, reducción de la jornada laboral, derecho al voto y abolición del trabajo infantil. El lema que utilizan es “Bread and Rose”. Por tanto, el pan representa seguridad económica y las rosas una mejor calidad de vida.
El movimiento feminista durante la Revolución Rusa de 1917 también fue muy importante.
En el momento de la caída de la monarquía rusa, un gran número de mujeres se declararon en huelga, exigiendo mejores condiciones de vida. Por tanto, el Gobierno Provisional aprobó el voto femenino el 23 de febrero de 1917, según el calendario juliano, o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano.
Hasta después de la Segunda Guerra Mundial, más países se unieron y comenzaron a conmemorar el Día de la Mujer. En 1975, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez el 8 de marzo. Hoy, esta lucha continúa por erradicar la violencia de género y lograr la igualdad entre hombres y mujeres.